Michoacán, lugar 13 en acoso de usuarias de internet

Un aumento por el 3.6 por ciento ha experimentado la población en Michoacán usuaria de internet que ha sido víctima de alguna forma de acoso en el ámbito digital, de 2023 a 2024, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través del Módulo de Ciberacoso, detalló el INEGI que en 2024 el 23.1 por ciento de quienes navegaron por la gran red ese año experimentaron por lo menos un incidente de ciberacoso, un 3.6 por ciento mayor afectación que en 2023.

Los hombres fueron en mayor medidas víctimas de ciberacoso, con el 23.6 por ciento de los usuarios varones, frente al 22.7 por ciento de las usuarias mujeres.

Contacto mediante el uso de identidades falsas, mensajes ofensivos, y, sobre todo, entre las mujeres, insinuaciones y propuestas sexuales, así como contenido sexual no solicitado.

Por número de personas afectadas, Michoacán se ubicó en el sitio 13, a nivel nacional, precedido por estados como Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo y Durango.

You must be logged in to post a comment Login