Destruyen químicos peligrosos usados por cárteles en Michoacán

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la destrucción de más de 13 toneladas de precursores químicos y drogas sintéticas como parte del programa federal “Destrucción de drogas y bodegas vacías 2025”, informó este miércoles la institución.

El operativo se realizó en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y la Fiscalía Especializada de Control Regional con sede en Michoacán, logrando la eliminación de 3,135 kilogramos y 9,078 litros de precursores químicos, así como 863.4 litros de metanfetamina líquida, dando en total 13.8 toneladas de sustancias ilegales.

Durante el proceso de identificación, recolección, pesaje, muestreo, transporte y destrucción, participaron agentes del Ministerio Público Federal, junto con personal del Órgano Interno de Control (OIC) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), quienes supervisaron cada etapa del procedimiento.

Entre los compuestos destruidos se encontraban sustancias altamente tóxicas y vinculadas con la producción de drogas sintéticas, como fenilacetona, metilamina, ácido clorhídrico, cianuro de potasio y metanfetamina en diversas presentaciones, incluida su forma líquida disuelta en tolueno.

El material fue trasladado a una empresa especializada en el Estado de México para su neutralización definitiva, con resguardo y acompañamiento de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Federal Ministerial (PFM), perteneciente a la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Este despliegue ocurre en un contexto internacional tenso, luego de que el gobierno de Estados Unidos criticara los esfuerzos de México en la lucha contra el narcotráfico, particularmente en relación con el tráfico de fentanilo. Recientemente, Washington incluyó a seis organizaciones criminales mexicanas en su lista de grupos considerados como terroristas: el Cártel de Sinaloa, el CJNG, los cárteles del Golfo, del Noroeste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

You must be logged in to post a comment Login