Este viernes, el Secretario de Finanzas, Luis Navarro García, cumplió con el mandato constitucional al entregar formalmente al Congreso local el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Michoacán para el ejercicio fiscal 2026, una propuesta que supera los 107 mil 884 millones de pesos e implica un incremento superior al 9% respecto al año anterior.
La entrega, realizada en un evento que contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, y la Presidenta de la Comisión de Presupuesto, Giulianna Bugarini Torres, se enmarca en panorama financiero que representa también el Plan Michoacán.
El Secretario Navarro García contextualizó la cifra, señalando que, si bien el monto es significativo, el paquete para 2026 resulta “más cómodo” en su gestión comparado con los años previos de la administración. El punto álgido, recordó el funcionario, fue el año 2025, considerado el más complicado debido a la presión en el gasto e inversión generada por un crecimiento presupuestal menor (3.4%).
Esta tensión se magnificó por el pago del “año pico” (año 3) de las obras multianuales contratadas, momento en el que se concentra la mayor erogación de inversión de dicho paquete financiero.
Navarro García indicó que, a partir de este ejercicio fiscal, la presión de pago de la inversión multianual comenzará a disminuir, aliviando la carga financiera que representó el pico del año anterior. Esto permite proyectar un presupuesto más equilibrado para el cierre del sexenio.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, enfatizó la responsabilidad fiscal que acompaña la entrega del paquete fiscal. Zepeda reconoció el trabajo arduo del equipo de Finanzas y aseguró que el proyecto es “muy bien elaborado, sin déficit y sin deuda pública”.
A diferencia de ejercicios anteriores, subrayó que este será el paquete final, sin sorpresas ni alcances de última hora para el Congreso, garantizando tiempo suficiente para el análisis y debate adecuado.
La Presidenta de la Comisión de Programación y Presupuesto, Giulianna Bugarini Torres, coincidió en el reconocimiento a la responsabilidad financiera del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y del Secretario Navarro. Bugarini destacó que, tras años de lucha, finalmente se cuenta con un presupuesto que se presenta “sin déficit” y, crucialmente, sin generar nueva deuda pública, pues los recursos se están aplicando de forma directa y transparente.
Bugarini también hizo un llamado a la transparencia en el proceso, señalando que este ejercicio debe ser público ante la vista de todos los michoacanos.


You must be logged in to post a comment Login