Un solo episodio de hechos violentos no debe estigmatizar Zitácuaro, declaró el alcalde Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, a poco más de tres meses de un día que él mismo calificó como “uno de los más tristes en la historia del municipio“ y en el que se reconoció “rebasado“ por los grupos criminales.
El edil aseguró que estas escenas se han visto en todo el estado, en Zamora, en Uruapan y en Morelia, enlistó, mientras que Zitácuaro es la más tranquila entre las urbes más grandes, aseguró, por lo que llamó a no manchar la imagen del municipio por los hechos de aquel 19 de junio.
Zitácuaro es una ciudad tranquila, es una ciudad pacífica (…) Sí, lamentablemente tuvimos un episodio muy complicado, pero yo no quiero que eso estigmatice a Zitácuaro ni que quede como una marca. Estamos trabajando para ello. Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, presidente municipal de Zitácuaro
No dejó de lamentar los hechos, cuando se suscitó un enfrentamiento armado, al parecer, entre dos organizaciones criminales contrarias, a plena luz del día, lo que sembró el terror durante ese y varios días más, y dejó un saldo de un menor fallecido, a consecuencia de un impacto de bala perdida.
Sostuvo que el Ayuntamiento está trabajando para erradicar cualquier origen de violencia, y que hay plena coordinación con los gobiernos federal y estatal, por lo que las actividades públicas y comerciales se desarrollan ya en completa paz y tranquilidad, lo que hablaría, concluyó, de la recuperación de la normalidad.
Ni siquiera fue un día, ni siquiera fue una jornada, fueron unas horas, y hubo operativos de inmediato, el mismo día y los subsecuentes, al grado de recuperar la paz y la tranquilidad. Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, presidente municipal de Zitácuaro
Actualmente, refirió, hay un destacamento interinstitucional permanente, además de que Zitácuaro sigue siendo, afirmó, el municipio con más policías municipales per cápita, con un total de 500, 380 de los cuales, agregó, están perfectamente certificados.
Por último, refirió que Zitácuaro tendrá el complejo industrial más grande del país, con una inversión extranjera directa de 300 millones de dólares, a inaugurarse en 2026, además de que ha mejorado su conexión con Morelia, con una carretera de 5 mil millones de pesos, entre otras obras públicas.
You must be logged in to post a comment Login