Más del 90 por ciento de los delitos en Michoacán no se denuncian

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que en Michoacán, el 93.6 por ciento de los delitos cometidos no son denunciados ante las autoridades. Esta cifra evidencia una preocupante brecha entre los hechos delictivos y la participación ciudadana en los procesos de denuncia y justicia.

Los motivos detrás de la baja denuncia incluyen desconfianza en las instituciones, temor a represalias, falta de acceso a servicios de atención y la percepción de que los delitos no serán investigados de manera eficaz. La falta de denuncias dificulta la aplicación de políticas públicas basadas en datos reales y limita la capacidad del estado para implementar estrategias de prevención efectivas.

Entre los delitos más frecuentes no denunciados se encuentran robos, hurtos y violencia familiar, según estudios previos del INEGI. La subdeclaración impacta directamente en las estadísticas oficiales, generando una percepción parcial de la seguridad en la entidad y afectando la planeación de recursos para la atención de víctimas.

Expertos coinciden en que fomentar la denuncia es clave para enfrentar la criminalidad. Esto requiere fortalecer la confianza en las instituciones, garantizar protección a las víctimas y mejorar los mecanismos de atención, así como campañas de concientización sobre la importancia de reportar los delitos para generar un entorno más seguro.

You must be logged in to post a comment Login