Más de 3 mil cañeros pensionados del ingenio de Puruarán, municipio de Turicato, demandan urgentemente a las autoridades de gobierno federal y del IMSS se aumente el monto de pensiones, debido a que actualmente solo reciben entre 4 y 5 mil pesos mensuales, informó José Luis Barajas, coordinador en Michoacán de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados.
“Pedimos que las pensiones se calculen y paguen en salarios mínimos y no en UMAS; se aumente al menos en 100 por ciento las pensiones, se proporcione atención médica de calidad y se mejoren otros servicios sociales”, dijo a ‘La Jornada’.
Dijo que de acuerdo al artículo 123 de la Constitución mexicana, y el 170 de la Ley del IMSS, ningún trabajador debe recibir una pensión o jubilación menor a un salario mínimo; “actualmente con las UMAS apenas representa el 60 por ciento del mínimo”, subrayó Barajas.
José Luis fue productor de caña en la tenencia de Puruarán y su producto era enviado al ingenio de Pedernales, pero desde 2017 recibe una pensión mínima. “No es suficiente para mantener a una familia; aparte se nos otorga un servicio médico parcial y con cargo a nuestra cuenta, es por ello que exigimos un sistema de salud digno sobre todo a personas de la tercera edad”.
Comentó que debe haber una reforma urgente que también beneficie a los trabajadores activos: “es una burla lo que está sucediendo, apenas hace unas semanas un compañero cañero recibió su primera pensión por un monto mensual de 3 mil 700 pesos, lo que no alcanza ni para comer”.
Dijo que los trabajadores rechazan el pago de pensiones con afores que desde 1997 se convirtió un negocio para unos cuantos capitalistas.
Las demandas de los pensionados cañeros las han hecho llegar a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión y al Poder Legislativo de Michoacán, pero no ha habido respuesta, enfatizó. “Para los trabajadores en general y no solo para los cañeros es urgente que se dé marcha atrás a la privatización de las pensiones, con la conformación de una verdadera Ley de Pensiones que contemple el establecimiento de un Instituto Nacional de Pensiones, con aportaciones del gobierno, los patrones y los trabajadores”, subrayó el integrante de la Confederación Nacional de Pensionados y jubilados.
Barajas comento que el próximo 31 de agosto se llevará a cabo en la tenencia de Puruarán, un foro sobre el sistema de pensiones y seguridad social en que participarán especialistas sobre el tema y otros representantes de organizaciones de trabajadores de otras partes del país.
You must be logged in to post a comment Login