Del 2015 al 2024, en Michoacán se han registrado 46 casos de asesinatos cometidos en contra de las personas LGBTIAQ+, esto de acuerdo a datos del informe 2024 “Crímenes y agresiones contra personas LGBTI+ en el Estado de Michoacán”, elaborado por el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT México.
Al detallar el informe, Raúl Martínez, miembro del colectivo ”Michoacán es Diversidad”, expuso que de los 46 casos en este periodo, 11 fueron en Morelia, seis en Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Uruapan con cinco, respectivamente, cuatro en Zamora, Paracho, Jacona y Tarímbaro, dos en Acuitzio, Chilchota, Los Reyes, Maravatío y Nueva Italia, y uno en Penjamillo, Zitácuaro, Sahuayo y Zacapu, respectivamente, por mencionar algunos.
Además, señaló que de las víctimas fueron 27 contra mujeres trans, 15 contra homosexuales y 4 contra lesbianas, principalmente en un promedio de 25 a 39 años.
Detalló que de los casos, 17 fueron por impactos de bala, 11 murieron por la cantidad de golpes que recibieron en el cuerpo, 10 presentaban signos de tortura, 5 fueron por arma blanca, dos por asfixia y una persona fue atropellada intencionalmente.
Asimismo, compartió que aunque este informe se actualiza constantemente, revela que el 2015 fue el año más peligroso para la comunidad LGBTIAQ+ en Michoacán, ya que se tuvieron más de 10 casos, bajo el contexto de que comenzaron las discusiones por el tema de matrimonio igualitario,
Abundó que en 2024 solamente hay una carpeta de investigación abierta en el caso de Meredith, en Tarímbaro, de los cinco crímenes de odio que hubo en ese año.
Asimismo, detalló que del año 2022 al 2024 se tienen registradas 13 personas desaparecidas de la comunidad LGBTIAQ+, de los cuales ocho son homosexuales, cuatro personas mujeres trans, y una lesbiana.
De estas, mencionó que de estos casos, seis son de entre 25 y 26 años de edad, cuatro de entre 18 y 25 años, dos de 36 y 50 años, una menor de 15 y 17 años de edad; además de que a cinco se localizaron con vida, cuatro fueron ubicados sin vida y cuatro siguen en condición de desaparecidas o no localizadas.
You must be logged in to post a comment Login