El secretario de Salud en Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, señaló que en la entidad existe un total de 250 casos confirmados de dengue en lo que va del 2025, a consecuencia de la proliferación del mosquito transmisor.
En entrevista colectiva, el titular de la salud en el estado recordó que Michoacán tiene municipios o zonas endémicas, lo que significa que los mosquitos habitan de forma natural durante todo el año.
“De tal manera que tenemos el municipio de Lázaro Cárdenas, la zona norte de Morelia, tenemos Tzitzio, tenemos Taretan, Carácuaro, Nocupétaro o Huetamo, que son localidades donde en todo momento son endémicas y en ningún momento debemos de bajar la guardia en los trabajos de prevención y promoción a la salud”.
Cortés Rangel recordó los trabajos de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor, como lo es evitar tener objetos que almacenen agua, o llevar a cabo las acciones de lavar, tapar, voltear y tirar objetos que sirvan como criaderos, además de mantener el patio limpio con las cuatro acciones básicas: barrido, desyerbado, ordenado y control de criaderos.
Por último, mencionó que, a nivel nacional, Michoacán se encuentra en la quinta posición, por encima de Jalisco, Veracruz, Guerrero y Tamaulipas; y luego le siguen Tabasco, Sinaloa, Chiapas y San Luis Potosí.
You must be logged in to post a comment Login